miércoles, 9 de septiembre de 2009

HDD REGENERATOR

HDD REGENERATOR: ubica los sectores defectuosos de nuestro disco e intenta repararlos con un proceso de magnetización. Según los creadores logra repararlos correctamente en el 60% de los casos y sin perder información. Según mi experiencia en la mayoría de los casos logra su cometido pero cuando esto no funciona un formateo a bajo nivel puede llegar a ayudar.El HDD Regenerator funciona para Win95/98/NT/ME/2000/XP pero lamentablemente para las versiones que no sean 95/98/ME no se puede realizar el análisis ni la reparación desde Windows lo que tendremos que hacer en esos casos es crear un diskette o CD para luego bootear desde la unidad, por otro lado es mejor hacer esto, ya que funciona mucho mas rápido.

A continucion observaremos los pasos para hacer un diagnostico de discos duros


En el cd seleccionamos como aparece en pantalla la opcion start bootcd, presionando la tecla enter






En la siguiente pantalla, en el hairen´s all in 1 boot cd nos aparecen 8 opciones para seleccionar que son los dispositivos que queremos realizar testeo en este caso como vamos a realizar una configuracion al disco duro, seleccionamos la opcion numero 6 HARD DISK TOOL(instrumento de disco duro).






En la siguiente pantalla nos muestra 8 opciones para escoger que son los diferentes programas que podemos utilizar para reparar un disco duro, en este caso el programa para realizar la reparacion del disco duro es HDD RENEGERATOR escogemos la opcion numero 2 hdd renegerator presionando la tecla enter:






La siguiente pantalla nos muestra un contenido donde nos dice que: hdd regenerator permite reparar sectores malos sobre unidades de disco duro dañadas sin las pérdidas de los datos existentes. esto no hace caso del sistema de fichas y puede ser usado con discos informateados o los discos formatearon la grasa withh ntfs de otro sistema de fichas, nos muestra cuantos sectores contiene el disco duro, nos pide que seleccionemos la unidad de disco a explorar, nos muestra la cantidad de sectores que tiene l disco duro. en este caso son 33554304 sectores, nos dice que solo hay una unidad de disco duro. en la parte inferior de la pantalla nos dice presione enter para continuar:




Luego al igual que en la pantalla anterior nos muestra en la parte superior el mismo contenido, a demas de eso nos dice que para explorar los sectores del disco. si queremos empezar desde cualquier sector en este caso desde el sector 0(cero), presionar cero y luego enter para continuar




En esta pantalla observamos cuando el esta explorarndo la unidad de disco para hacerle un manteniemiento a los sectores, detectar los sectores dañados y reparalos, a demas en la parte inferior-izquierda nos muestra: la cantidad de sectores que se han detectados, B-0 bad sectors found(la cantidad de sectores malos encontrados) y R-0 bad sectors recovered (sectores malos recueperados)


TESTEO de MEMORIA RAM CON MEMTEST

Memest: es un programa que sirve para evaluar la capaicidad de su memoria ram, almacenar y recuperar datos con exactitud:

A continuacion mostraremos con algunos pantallasos como funcion la herramienta memest:

Principalmente si tenemos el programa un en cd hiren´s boot, debemos colocar al pc que butee por la unidad de cd rom cuando ya reiiniciemos el pc nos aparece la siguiente pantalla

Luego damos enter en la opcion star boot cd para ir la de lo que queremos hacer nos mostrara 8 opcioines para sellecionar en este caso como vamos a testear la memoria para seleccionar el programa que queremos utilizar, escogemos la opcion nuemro 5: testing tool (instrumentos de prueba)





Luego en la siguiente pantalla damos enter en la opcion numero 1 que dice RAM (memory) TESTING TOOL(memoria ram a instrumento de prueba) para sellecionar la herramienta a utilizar



En la siguiente pantalla nos aparecen 3 opciones de herramientas para sellecionar en este caso seleccionamos la herramienta MEMTEST


En la pantalla que veremos a continuacion observamos ya el testeo de la memmoria ram, esto nos muestra la capacidad, modelo de ram testeo de la memoria cache numero 1 y memoria cache numero 2.en la parte inferior de la pantalla nos indica: los errores, el tiempo, la prueba etc: